Recent Blog Posts
Reasons to mediate your divorce
Divorce is difficult no matter what the circumstances. It can be especially difficult if children are involved. Going through a divorce via the court system can be a lengthy, adversarial process that often leaves the parties exhausted and resentful of the other.
However, going through the court system is not the only option for going through a divorce. Mediation, a form of alternative dispute resolution, is an alternative that works for many people, is cost-effective and efficient, and you can still bring your attorneys with you.
What is mediation?
Mediation is a process that brings together the divorcing parties, their attorneys (if they choose to), and a trained mediator who is a neutral third-party tasked with facilitating a structured conversation between the parties.
Mediations can take place with everyone in the same room or in separate rooms, in-person or virtually, and the mediator will help the parties come up with solutions that work for both of them.
Vital tips to help you manage stress during your divorce
Going through a divorce will automatically increase your stress level because it's such a major life change. It's up to you to find ways that you can bring it back down some.
Every situation is different, so one of the first things you need to do is to determine where your stress is coming from. Once you do that, you can take proactive steps to reduce stress.
Acknowledge your emotions
Accept that it's normal to feel a wide range of emotions during a divorce and give yourself permission to experience them without judgment. Share your feelings with friends, family or a support group, and let them help you through this challenging time. Ensure that you are getting enough sleep, eating well and exercising regularly to maintain your physical and mental health.
Set realistic expectations
Understand that divorce is a process, and it will take time to adjust to your new reality. Instead of dwelling on the things you can't change, concentrate on the aspects you can influence, such as your own reactions and decisions. Take the time to set a budget so you know what you can realistically handle financially.
El buen carácter moral - ¿qué es, y cómo se prueba para la naturalización?
La ciudadanía estadounidense es el premio al final de un camino largo y complejo, lleno de pasos importantes que pueden dar un dolor de cabeza aun al más dedicado. Uno de los pasos que crean mucha confusión para los solicitantes es cuando se tiene que probar que el solicitante tiene un buen carácter moral. ¿Qué significa? ¿Cómo se prueba?
¿Por qué tengo que demonstrar un buen carácter moral?
El departamento de inmigración estadounidense estableció el proceso y los requerimientos para el proceso de la naturalización. Bajo la ley, solo una persona de buen carácter moral puede ser calificado para cambiar su estatus migratorio de residente permanente a ciudadano – un proceso que se llama la naturalización.
¿Cómo se prueba?
Los funcionarios de la inmigración harán una revisión del registro penal de cada solicitante para ver si califica para la naturalización. También harán una entrevista con usted. Usted tiene el derecho de tener un abogado presente durante esta entrevista, si lo desea.
Consideraciones especiales para una pareja que se divorcia más tarde en la vida
El divorcio es un desafío enorme para cualquier pareja, sin importar la edad en que lo afrentan. Pero para las parejas que empiezan el proceso del divorcio más adelante en la vida, hay consideraciones especiales que tienen que tomar en cuenta que quizás no tendría una pareja más joven. Estas son algunas de las circunstancias más importantes para una pareja mayor.
La división de la propiedad
Por lo general, las parejas suelen acumular activos y recursos financieros significativos – no solo en valor, pero también en complejidad. La división de la propiedad matrimonial en un divorcio es mucho más complicada cuando la propiedad en cuestión incluye ahorros, inversiones, cuentas de pensiones, y más (enlace en inglés).
El cálculo de la pensión alimenticia
Cuando una corte tiene que determinar cuánto un cónyuge debería pagar al otro de pensión alimenticia, toman en consideración factores como la capacidad de ganancia de los dos. Este cálculo es más complicado para las personas mayores que quizás han estado fuera de la escuela y del mercado laboral por varias décadas.
How to keep informed as your immigration application progresses
U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) usually notifies applicants about updates in their application status in two ways. First, an update is posted on an applicant's online account. Then, most of the time, confirmation of this update is sent to the applicant via the U.S. Postal Service.
It is critically important to understand how to check application updates online. All too often, time-sensitive information gets lost in the mail or is delayed by the Postal Service. As a result, applicants may find that they miss requests for information, notifications about appointments or other consequential updates to their application status until it is too late to address them.
Checking your application status online
To stay informed about the status of your case, log in to the USCIS case status portal by heading over to USCIS.gov. Once you're on the site, you'll need to enter your case receipt number, which is 13 characters long. It should appear on all of your notices from USCIS. It begins with three letters, followed by 10 numbers.
Soy contratista y mi cliente no me pagó. ¿Qué puedo hacer?
Como contratista, usted depende de que sus clientes paguen su factura sin demora. Es un dolor de cabeza tremendo cuando un cliente decide que no le tiene que pagar a usted la cuenta que negociaron antes que usted empezara a trabajar.
Por qué a veces los clientes no pagan
A veces un cliente no está satisfecho con el trabajo de un contratista, y se siente justificado en retener el pago hasta que el contratista arregle el trabajo según las especificaciones del cliente. Otras veces el cliente tiene tantos contratistas y está tan ocupado con un proyecto complejo que simplemente se le olvida de pagar lo que le debe a usted.
Lo que puede hacer
Si usted puede resolver la situación diplomáticamente, puede ahorrar dinero, tiempo, y estrés. Hable con el cliente y trate de entender por qué no siente que está obligado a pagarle a usted la factura. Puede ser que haya habido un malentendido que se puede resolver fácilmente con comunicación clara. Pero a veces un cliente es obstinado, y a usted no le queda otra opción más que contratar a un abogado y usar métodos legales para obtener el dinero que le corresponde (enlace en inglés).
La autodefensa - ¿una defensa legal contra cargos de asalto?
Una agresión violenta podría ocurrir en cualquier momento, incluso hasta en la casa de uno. Los estados de Virginia y Maryland reconocen el derecho a la autodefensa; pero es importante entender cuales sean los límites de ese derecho, para evitar entrar en problemas legales mayores.
La autodefensa en Virginia
En Virginia, usted tiene el derecho de defenderse a usted mismo o a sus seres queridos en cualquier lugar que estés. El requisito legal para que la autodefensa sea legítima es que la fuerza que usted usa sea proporcional al peligro (enlace en inglés). En términos más sencillos, usted no puede usar la fuerza letal (por ejemplo, un arma) para defenderse contra la fuerza no letal (como un puñetazo).
Si usted fue el agresor original que empezó el altercado, tiene que retirarse del todo (o demonstrar que está tratando de retirarse) antes que pueda usar la autodefensa como defensa legal.
¿Qué sucederá con mi empresa después de mi divorcio?
Usted ha puesto tantos años de sacrificio y esfuerzo para construir su empresa. Ahora su matrimonio está terminando, y entre sus tantas preocupaciones usted quiere saber lo que pasará con su empresa. ¿Puede protegerla, o es posible que la corte la dividirá y regalará la mitad a su cónyuge?
En Maryland y Virginia
Bajo la ley de Maryland y también la ley de Virginia, las pequeñas empresas casi siempre se consideran propiedad matrimonial (enlaces en inglés). Esto significa que pueden ser divididas igual que cualquier otra propiedad matrimonial por la corte si las partes del divorcio no logran negociar su propio acuerdo de divorcio.
Durante la división, la corte considera varios factores para decidir la porción que cada cónyuge recibirá. Estos factores incluyen el valor monetario de la empresa, las contribuciones de cada cónyuge al éxito y crecimiento de la empresa, y las circunstancias económicas de cada cónyuge – por ejemplo, su educación, su capacidad de ganancia, y más.
Divorce later in life is becoming more common
For young couples in the United States, divorce is becoming less common year after year. A big part of the reason for this is simply that people are waiting longer to get married. Your odds of divorce are far higher if you get married at 23 instead of 33, for example, so people waiting longer makes their relationships a bit more stable.
However, for those who are 50 years old and older, divorce rates are just going up. These are often referred to as gray divorce cases. This age group is the only one with a rising divorce rate.
Why does it happen?
There are a lot of reasons for these changes. Couples becoming empty-nesters will often spur divorce, for example. Couples will sometimes drift apart over time, as well. On top of that, a lot of the negative stigmas and perceptions about divorce have changed, so older couples may feel free to get a divorce in 2023 in a way that they haven't felt before.
3 possible defenses to assault charges
Assault charges carry heavy penalties in Maryland. You risk years in prison if convicted, depending on the nature of your charges and the circumstances of your offense. For instance, assault in the first degree carries up to 25 years in prison.
Therefore, it helps to mount a formidable defense against such charges to avoid the potential legal consequences. Beloware some common defenses to violent crimes like assault and battery.
Self-defense
Everyone has a right of self-defense, and you can legally use force to protect yourself, your property or others from imminent harm. However, for your self-defense claim to stand, the threat to your life or safety must have been in immediate or imminent danger, and the magnitude of your response must have been relative to the threat.
Consent
You may use consent in your defense if an individual voluntarily consented to a particular act on which your charges are based.